Actualidad

  • La CEG y la CEL afirman que la fiscalidad puede jugar un papel fundamental en el desarrollo de proyectos culturales 
    Patricia Motilla subraya que el legislador español está estimulando cada vez más el mundo de la cultura, “fundamentalmente debido a dos motivos: permite una reactivación de la economía y es una penetración fácil en el mercado del turismo”. Desde la CEL recuerdan que “la cultura gallega supone un 3% del PIB y un 3,6 % del empleo de la comunidad. Desde el año 2011 el sector experimentó un crecimiento del 65 % al pasar de 21.400 trabajadores a los 35.400 que ahora operan en las diferentes actividades culturales. Unos datos que sitúan a Galicia como la quinta comunidad autónoma del país en cuanto a profesionales de la cultura”. 
  • La CEG le avanza a la embajadora de Turquía, Nüket Küçükel Ezberci, un proyecto de misión comercial a Kayseri
    "En el marco de la Enterprise Europe Network, han manifestado interés desde Erciyes Teknopark en realizar una misión comercial en 2024. Actualmente desde la CEG estamos realizando una investigación de mercado para conocer qué empresas/sectores gallegos tendrían interés en participar en esta misión comercial a Kayseri, Turquía”.
  • La CEG mantiene un encuentro empresarial con la embajadora de Sudáfrica, Sankie Mthembi-Mahanyele
    Todos estos encuentros pretenden poner en contacto al empresariado gallego con actores de países de interés para abordar cuestiones que fomenten y propicien el comercio exterior para las empresas de nuestra región y sirven de antesala para la procura de la internacionalización o búsqueda de nuevos proveedores o interesados en la consecución de negocios con las empresas gallegas que representamos. A lo largo del año, la Confederación de Empresarios ha organizado actividades para conocer el entorno y posibilidad de negocios entre Galicia y Portugal, Ucrania, Polonia, República Dominicana, Cabo Verde y Cuba. 
  • La Confederación de Empresarios de Galicia advierte que el acuerdo de PSOE y Junts “es una apuesta deliberada por la desigualdad entre las comunidades autónomas”
    Juan Manuel Vieites señala que “los empresarios y empresarias necesitamos estabilidad política, como base fundamental del desarrollo económico y de la prosperidad social. No podemos admitir acuerdos que apuesten por la autonomía financiera de parte del territorio, en este caso de la Comunidad Autónoma de Cataluña, que rompe el actual modelo previsto en la Ley Orgánica de Financiación de las CCAA y el principio de solidaridad entre territorios”. El presidente de la CEG ha participado en el Comité Ejecutivo extraordinario y de urgencia convocado por CEOE, para este lunes, en Madrid, para abordar precisamente la situación de España.
  • La CEG llama a proyectar el emprendimiento ya desde las escuelas como una opción atractiva y de valor
    PRESENTACIÓN INFORME GEM 2022-2023 Juan Manuel Vieites ha aprovechado para insistir en la petición de los empresarios a cada gobierno: “Es necesario volver a un sistema de elaboración de normas sosegado, racional y con una participación adecuada de los sectores y colectivos afectados. Es necesario abandonar el sistema de regulación por decreto y optar por un sistema más participativo. La sobrerregulación dificulta la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales y generan una creciente inseguridad jurídica”.
  • La CEG reitera que tiene canales de interlocución permanentemente abiertos con todas las administraciones para completar el Corredor Atlántico de mercancías y el mapa de infraestructuras que cohesionen Galicia con España y Europa
    "Estamos haciendo un seguimiento riguroso de todas las infraestructuras necesarias para la cohesión de Galicia y en especial las contenidas en el Corredor Atlántico de mercancías y las que lo complementan. Debemos confiar en las administraciones y exigirles a todas ellas el cumplimiento de las obras, planes, inversiones, etc. Y exigirles también un esfuerzo coordinado y una colaboración permanente", ha señalado el presidente de la entidad, Juan Manuel Vieites.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para admitir características técnicas que mejoran su experiencia de usuario

También utilizamos servicios de análisis y estadísticas.