es
  • es
  • gl
Home > Publicaciones > Resolviendo dudas sobre el protocolo frente al acoso en los centros de trabajo: respuesta a 25 preguntas frecuentes

Resolviendo dudas sobre el protocolo frente al acoso en los centros de trabajo: respuesta a 25 preguntas frecuentes

Autor :

  • Confederación de Empresarios de Galicia

Financiación :

  • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
  • Xunta de Galicia

Fecha :

2024

Formato :

  • Electrónico

Número de páginas :

12

El diseño, elaboración e implantación de un protocolo frente al acoso en el ámbito
laboral se convirtió en un deber ineludible para cualquier empresa o persona
autónoma con empleados/as a su cargo, y el incumplimiento de esta obligación
es constitutivo de infracción administrativa grave en la orden social, que puede
acarrear multas y sanciones.

En este documento plasmamos las 25 preguntas más frecuentes de las
empresas sobre esta obligación, tanto para responder a las dudas que suelen
exponernos, como para recoger los puntos más importantes sobre la materia que
deben tener en cuenta las organizaciones, incluyendo la evolución de la
normativa en la materia, concretamente:

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres
    y hombres.
  • Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso.
  • Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la
    libertad sexual.
  • Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las
    personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
  • También es importante tener en consideración la Ley 2/2023, de 20 de
    febrero, reguladora de las personas que informen sobre infracciones
    normativas y de lucha contra la corrupción.

Desde el Gabinete Técnico de Igualdad de la Confederación Empresarial de Galicia, resolvemos cualquier duda y prestamos asesoramiento personalizado para fomentar la igualdad y la diversidad laboral. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

📨 igualdade@ceg.es

☎ 981 555 888