Conjunto planificado de medidas y protocolo prevención acoso y violencia de las personas LGTBI
Autor :
- Confederación de Empresarios de Galicia
Financiación :
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Xunta de Galicia
Fecha :
2025Formato :
- Electrónico
Cada año, junio se convierte en un mes clave para visibilizar y conmemorar la lucha por los derechos y la igualdad de las personas LGTBI.
Desde el Gabinete de Igualdad de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), como agente económico fundamental, nuestro compromiso se traduce en asesorar a nuestras empresas para, entre otras cuestiones:
- Evitar cualquier tipo de discriminación en los procesos de selección, contratación y promoción.
- Fomentar entornos laborales inclusivos y seguras para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, expresión o identidad de género y características sexuales.
Destacamos especialmente dos normas que hace falta tener muy presentes en el ámbito laboral:
- Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- RD 1026/2024, de 8 de octubre, por lo que se desarrolla el conjunto planificado de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.
No documento explicamos su aplicación práctica y compartimos ejemplos de convenios colectivos que ya incorporaron medidas específicas para garantizar la igualdad y la protección de los derechos LGTBI.
Porque la diversidad y la inclusión son principios fundamentales para construir empresas y sociedades más justas y competitivas.
Desde el Gabinete Técnico de Igualdad de la Confederación Empresarial de Galicia, resolvemos cualquier duda y prestamos asesoramiento personalizado para fomentar la igualdad y la diversidad laboral. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
☎ 981 555 888

Serie segregación ocupacional. Parte I: Por razón de género – 2022
Leer mas
El número 49
Leer mas
Cap.3. Empoderamiento femenino – 2022
Leer mas