es
  • es
  • gl
Home > La CEG valora positivamente el fin de la OPA BBVA-Sabadell: “es una excelente noticia para las empresas y anima a las entidades a seguir trabajando y apostando por Galicia”

La CEG valora positivamente el fin de la OPA BBVA-Sabadell: “es una excelente noticia para las empresas y anima a las entidades a seguir trabajando y apostando por Galicia”

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) valora con satisfacción el fin del proceso anunciado por la CNMV, que declara inválida la OPA del BBVA al no alcanzar el umbral mínimo exigido. “Las pequeñas y medianas empresas y las personas autónomas necesitan pluralidad de entidades y diversidad de oferta para acceder a financiación en condiciones competitivas. Es una excelente noticia para las empresas y anima a las entidades a seguir trabajando y apostando por Galicia”, subraya el presidente del empresariado gallego.

Juan Manuel Vieites recuerda que “desde la CEG habíamos advertido que una operación de este tipo —sobre todo si se hacía de forma hostil, sin un acuerdo claro y transparente— podía debilitar gravemente el crédito disponible para el tejido productivo. Limitar la atención financiera a pymes a tres grandes bancos no era una buena salida y jugaría en contra de la supervivencia y la competitividad de nuestras empresas”.

En Galicia BBVA y Sabadell tienen una presencia significativa: coinciden en numerosos municipios y sucursales, lo que habría generado duplicidades, cierre de oficinas y concentración.

El resultado confirmado ayer tiene implicaciones importantes para Galicia y su tejido empresarial, como mayor oferta, diversidad y productos diferenciados, menor riesgo de reducción del crédito, mayor estabilidad para el sector financiero local o la protección de oficinas locales y de la presencia territorial. Esto favorece un sistema financiero con mayores niveles de competencia y menos riesgos sistémicos para economías regionales como la nuestra.

Ahora bien, Vieites incide en que “este resultado no exime de prestar atención a los riesgos estructurales del sector bancario: reforzar la competencia local, conservar oficinas y asegurar que las pymes gallegas mantengan acceso cercano a crédito y servicios bancarios personalizados seguirán siendo prioridades para la CEG”.

También añade, que “desde la CEG, animamos a todas las entidades que operan en Galicia a seguir trabajando en favor de las iniciativas empresariales de nuestra comunidad, como han venido haciendo hasta hoy, pues necesitamos el esfuerzo de todas ellas para llevar a cabo la transformación que Galicia necesita y en particular la de nuestro ecosistema empresarial. Todas las entidades son necesarias y con todas trabajamos y trabajaremos estrechamente en favor de dichos objetivos”.