es
  • es
  • gl
Home > La CEG señala que es necesario avanzar hacia la gratuidad de la AP-9

La CEG señala que es necesario avanzar hacia la gratuidad de la AP-9

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, se ha reunido con la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, para tratar el asunto de la AP-9, una vía esencial que vertebra Galicia de norte a sur y que carece de alternativas reales. Desde la CEG señalan que “es necesario avanzar hacia su gratuidad”.

El presidente del empresariado advierte que “Galicia continúa siendo la comunidad con más kilómetros de autopista de peaje por habitante, lo que condiciona su competitividad. Los empresarios gallegos, llevan más de 50 años pagando este peaje. Bruselas cuestiona la concesión de la AP-9 y el Gobierno aplaza decisiones”.

En la actualidad se están aplicando bonificaciones en los peajes y el Gobierno tiene previsto seguir reduciendo progresivamente dichos peajes. Desde la CEG, -dicen-, “hemos acogido favorablemente dichas bonificaciones, sin embargo, consideramos que los descuentos actuales, siguen siendo insuficientes. El objetivo debe ser lograr una AP-9 gratuita, justa y sostenible”.

Explican que la eliminación de peajes podría impulsar la economía regional, al reducir costes logísticos y de transporte y supondría un beneficio directo para ciudadanos y empresas al disminuir gastos de desplazamiento. En contrapartida, “el rescate de la concesión implica un desembolso significativo para las arcas públicas y la gestión y conservación de la autopista recaerían en la administración pública, con los costes asociados”.

Vieites asegura que “tanto el rescate como en su caso la transferencia a Galicia de la autopista no puede convertirse en una hipoteca de por vida para Galicia.  Para ello, la transferencia debería realizarse con el correspondiente acompañamiento económico del Estado. Las soluciones que se adopten deben ser financieramente sostenibles y no trasladar toda la carga a empresas y ciudadanos. Estaremos atentos a la tramitación de la iniciativa en el Congreso de los Diputados y en especial a las condiciones de la misma”.

En definitiva, para la CEG el objetivo debe ser conseguir una AP-9 gratuita, justa y sostenible, que elimine las desigualdades históricas, y equilibre la competitividad de Galicia y de sus empresas con el resto de España y la proyecte hacia el exterior.

“La gratuidad de la AP-9 es de facto una estrategia clave para el desarrollo empresarial y social de Galicia, al aliviar costes y reforzar la cohesión territorial. No obstante, hemos de reconocer los retos económicos que implica cualquier fórmula de rescate o transferencia. Por ello, es fundamental que las autoridades competentes elaboren y hagan públicos informes técnicos y económicos actualizados, que permitan contrastar las distintas estimaciones existentes y optar por la mejor solución técnica”.

Vieites concluye que “Galicia y los empresarios y empresarias de Galicia demandamos una solución definitiva a esta carga que desde hace ya más de 50 años venimos asumiendo y que a día de hoy no es sostenible, no es justa ni está justificada. Dicha solución pasa por la gratuidad”.

Desde la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas; la Confederación de Empresarios de Galicia; y la Federación Gallega de Transportes y Mercancías (FEGATRAMER), han acordado solicitar, conjuntamente, una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para trasladar las necesidades al respecto de la AP-9 para el empresariado, la ciudadanía y la comunidad autónoma, en general.