es
  • es
  • gl
Home > La CEG fomenta las oportunidades de colaboración empresarial entre Galicia, Asturias, Castilla y León y Filipinas, “un aliado estratégico en Asia”

La CEG fomenta las oportunidades de colaboración empresarial entre Galicia, Asturias, Castilla y León y Filipinas, “un aliado estratégico en Asia”

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y AVCO Legal, en colaboración con la Embajada de Filipinas en España, a través del Centro de Comercio e Inversiones de Filipinas, han organizado la jornada telemática: “Filipinas, puerta de entrada en el Sudeste Asiático. Oportunidades de negocio”. El encuentro despertó el interés de cerca de 50 empresas de sectores y territorios diversos, no solo de Galicia, sino también de Asturias, Cantabria y Castilla y León.

Desde la CEG han agradecido el trabajo en red que se hace a través del Consorcio Galactea Plus, perteneciente a Enterprise Europe Network (EEN). Han distinguido, además, Filipinas como país de entrada al Sudeste Asiático y la importancia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como tercer socio exterior de la UE, tras EE.UU. y China.

El objetivo de la sesión ha sido presentar Filipinas como un mercado estratégico para la internacionalización de las empresas, destacando sus ventajas competitivas, sectores clave y oportunidades de inversión y colaboración empresarial y de descubrir cómo Filipinas puede convertirse en un aliado estratégico en Asia, así como de conocer de primera mano las oportunidades de colaboración empresarial.

La jornada ha contado con la participación de Althea Karen Antonio, consejera comercial del Centro de Comercio e Inversiones de Filipinas; Antonio Viñal, socio director de AVCO Legal; así como de representantes institucionales y empresarios/as con experiencia en el mercado filipino.

Durante la jornada se ha destacado a Filipinas como puerta de entrada al mercado en el Sudeste Asiático; siendo la segunda economía que más crece, después de Vietnam.

Por otro lado, se recordó que España figura entre los cinco principales países europeos tanto en exportaciones como importaciones con Filipinas, y que en 2024 nuestro país fue su 24º socio comercial a nivel mundial. El PIB del país asiático crece a un 6 % anual y algunos de los sectores de interés para el empresariado son el automovilístico, la fabricación de coches eléctricos, las energías renovables, entre otros. Así mismo, el país es rico en «metales verdes» como níquel, cobre y cobalto, fundamentales en la fabricación de baterías.

También, se mencionó que el Gobierno filipino mantiene un compromiso de gasto público en infraestructuras del 5-6 % del PIB hasta 2028, en el marco de su estrategia nacional de desarrollo y modernización. En paralelo, se subrayó la importancia de las relaciones entre la Unión Europea y Filipinas, en particular a través de la iniciativa Global Gateway, que está impulsando proyectos para el desarrollo sostenible del país.