Para cumplir con sus objetivos fundacionales y prestar servicio de la manera más eficiente posible, la Confederación de Empresarios de Galicia se organiza en distintos departamentos, que conforman su estructura funcional. En su conjunto, esos departamentos constituyen el área ejecutiva de la Organización, y dependen directamente de la Secretaría General.
Gestión administrativa.
Interlocución con las administraciones públicas y agentes sociales a través de la participación en órganos consultivos de la Comunidad Autónoma.
Elaboración de estudios, informes y propuestas en materia laboral y asuntos socioeconómicos.
Asesoría legal, fiscal y sobre asuntos jurídicos.
Gestión de los recursos humanos.
Promoción del autoempleo. Asistencia a emprendedores.
Formación para el empleo.
Prácticas en empresas.
Orientación profesional personalizada.
Captación de ofertas de empleo.
Ayudas públicas y financiación para empresas.
Apoyo a la participación en proyectos europeos.
Información y asesoramiento sobre políticas europeas de interés empresarial.
Mercado interior europeo: libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales.
Búsqueda de socios en mercados internacionales.
Como socios de la Red EURES-T, servicios de apoyo y asesoramiento a los trabajadores y empresas que operan en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal.
Como miembros de la Enterprise Europe Network, servicios de apoyo a la empresa en el mercado europeo.
Dirección de comunicación externa y gestión de las relaciones con los medios.
Coordinación y edición de publicaciones.
Información y asesoramiento sobre prevención de riesgos laborales.
Asistencia a la Presidencia.
Coordinación y supervisión del funcionamiento de los departamentos.
Fomento del asociacionismo empresarial.
Control de la gestión económica y presupuestaria.
Control de la gestión de las infraestructuras informáticas y atención al usuario.