La Confederación de Empresarios de Galicia, como socia del EURES Transfronterizo Galicia–Norte de Portugal, ha presentado los nuevos informes anuales que analizan la movilidad laboral y empresarial transfronteriza y el mercado laboral de la Eurorregión. Dos herramientas fundamentales para comprender las tendencias compartidas y apoyar la toma de decisiones tanto públicas como empresariales.
En 2024, la Eurorregión superó los 6,39 millones de habitantes, manteniendo la trayectoria de crecimiento moderado de los últimos años. La Región Norte de Portugal volvió a mostrar un ritmo demográfico ligeramente superior al de Galicia (+0,50% frente a +0,24%).
La movilidad laboral continúa en expansión. En Galicia se registraron más de 723.000 contratos, de los cuales casi 99.000 correspondieron a personas extranjeras (+15% interanual). En el Norte de Portugal, más de 200.000 trabajadores extranjeros declararon remuneraciones, destacando el dinamismo de sectores como la construcción y los servicios.
La movilidad transfronteriza también se intensifica:
- Galicia registró un 11% más de contratos con trabajadores portugueses residentes en Portugal.
- El número de trabajadores portugueses desplazados a Galicia creció un 33%.
- Los españoles que declararon remuneraciones en la Región Norte fueron más de 2.000, concentrados en Viana do Castelo y Porto.
Estos datos reflejan una Eurorregión cada vez más interconectada y con claras oportunidades de cooperación económica y laboral.
Más allá de las cifras, los informes subrayan el reto compartido del envejecimiento demográfico, la necesidad de atraer y retener talento, y la importancia de adaptar los perfiles profesionales a sectores en crecimiento como la industria, la logística, la hostelería y los servicios especializados.
Desde EURES seguimos trabajando para reducir barreras administrativas y otros obstáculos, facilitar información a trabajadores y empleadores, y avanzar hacia un mercado laboral transfronterizo más integrado, equilibrado y competitivo, donde los principios europeos de libre circulación y libre prestación de servicios sean una realidad plena.
Descargar los informes completos:
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios