
La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha recibido la visita del nuevo embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, acompañado por el cónsul general de Portugal en Vigo, João Carlos Bezerra da Silva. En el encuentro participaron también representantes del consejo asesor, de las organizaciones integradas y de las comisiones de Infraestructuras e Internacionalización de la CEG.
Durante la reunión, el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, subrayó la importancia de seguir trabajando con los socios portugueses para favorecer la movilidad laboral en la eurorregión Galicia–Norte de Portugal, superando los obstáculos que todavía persisten para trabajadores y empresas en el ejercicio del derecho a la libre circulación. Recordó que más de 15.000 personas cruzan diariamente la frontera para trabajar y que la plena integración requiere avanzar en el Estatuto del Trabajador Transfronterizo, un marco jurídico que garantice igualdad de condiciones y estabilidad a quienes desarrollan su actividad profesional en un país distinto al de residencia.
Las infraestructuras fueron otro de los ejes centrales de la reunión. La CEG trasladó al embajador la necesidad de contar con una hoja de ruta binacional que dé prioridad a la modernización de la línea ferroviaria Vigo–Porto, clave para reducir la dependencia del transporte por carretera y mejorar la conectividad entre ambos territorios. Tal y como destacó Vieites, se trata de una infraestructura estratégica no solo para la competitividad empresarial, sino también para consolidar un mercado laboral integrado y dinámico.
El embajador Duarte coincidió en la relevancia de reforzar esta cooperación y destacó la necesidad de trabajar conjuntamente en asuntos comunes como la mejora de las conexiones ferroviarias, la gestión forestal o la transición energética, todos ellos elementos que inciden directamente en el desarrollo económico y social de la eurorregión.
Con esta visita, la CEG reafirma su compromiso de seguir impulsando, desde el marco del EURES Transfronterizo Galicia–Norte de Portugal, las iniciativas que favorezcan la libre circulación de trabajadores, el fortalecimiento del tejido empresarial y la consolidación de una de las eurorregiones más dinámicas de la Unión Europea.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios