CEG

 

La CEG inicia el 2025 reforzando el compromiso del tejido productivo gallego con la sostenibilidad 

La CEG inicia el 2025 reforzando el compromiso del tejido productivo gallego con la sostenibilidad 

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) inicia el 2025 reforzando el compromiso del tejido productivo gallego con la sostenibilidad. 

Desde la CEG señalan que “la sostenibilidad se ha consolidado como un eje estratégico para las empresas, impulsada tanto por el marco normativo europeo y estatal como por su potencial para generar ventajas competitivas”. 

Conscientes de esta realidad, la Confederación de Empresarios de Galicia inicia el 2025 organizando, en el marco de la Enterprise Europe Network, red europea a la que pertenece como socia del consorcio Galactea Plus, un ciclo de cinco jornadas centradas en la sostenibilidad a desarrollar en el primer semestre del año. El objetivo de este ciclo es informar, capacitar y fomentar prácticas sostenibles que no solo garanticen el cumplimiento normativo, sino que también refuercen la competitividad del tejido empresarial de Galicia.

Explican que combinando teoría y práctica, se proporcionarán herramientas concretas para que las empresas puedan adaptarse a los estándares normativos y mejorar su competitividad en un mercado cada vez más exigente. Para ello a lo largo del ciclo se tratarán temas clave como: 

•    El mercado de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
•    La Directiva de Sostenibilidad Corporativa en el Reporting (CSRD)
•    El nuevo marco normativo de la gestión de envases y residuos de envases
•    Las oportunidades en contratación pública con criterios verdes
•    La regulación europea sobre deforestación  

Las jornadas contarán con especialistas, empresas participando en mesas redondas y casos prácticos, ofreciendo a las personas asistentes la oportunidad de aprender de experiencias reales y establecer conexiones valiosas con diferentes agentes del sector.  

La actividad arrancará el próximo 21 de enero de 2025 con la jornada titulada “El mercado de los Certificados de Ahorro Energético (CAE): ¿cómo optimizar las inversiones en eficiencia energética?”

Este primer encuentro, que se celebrará en horario de mañana en la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), y tiene como objetivo principal dar a conocer a los asistentes el funcionamiento del sistema CAE y cómo puede convertirse en una herramienta clave para recuperar inversiones en eficiencia energética y avanzar hacia un modelo más sostenible. 

Descarga aquí el programa: Programa ciclo de sostenibilidad 2025.pdf

 

TwitterFacebook

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para admitir características técnicas que mejoran su experiencia de usuario

También utilizamos servicios de análisis y estadísticas.