
La Comisión Europea ha presentado el cuarto paquete Ómnibus de Simplificación, una ambiciosa iniciativa para reducir la burocracia y facilitar la actividad empresarial en la Unión Europea. Este nuevo paquete se enmarca en el esfuerzo institucional por reducir en un 25 % los costes administrativos globales y en un 35 % los que afectan a las pequeñas y medianas empresas (pymes), de aquí al final del mandato actual.
Entre las novedades más destacadas figura la creación de una nueva categoría empresarial: las pequeñas empresas de mediana capitalización (SMC), que incluirá compañías con menos de 750 empleados y hasta 150 millones de euros de facturación. Estas empresas podrán beneficiarse de excepciones y normativas simplificadas, como las previstas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y los requisitos para salir a bolsa.
Otras medidas clave incluyen:
- Simplificación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): solo se exigirán registros a pymes, SMC y organizaciones de menos de 750 empleados si el tratamiento de datos personales es de alto riesgo.
- Digitalización de documentación: se elimina la obligación de entregar documentación en papel (como instrucciones de uso o declaraciones de conformidad), permitiendo su gestión digital.
- Desburocratización de la normativa sobre gases fluorados: se eximirá del registro en el portal de gases fluorados de la UE, decisión que solo en el año 2026 afectará a unas 10.000 empresas, muchas de ellas pymes como pequeños concesionarios de automóviles.
- Seguridad jurídica con especificaciones comunes: se establecen vías claras para que las empresas puedan demostrar el cumplimiento de normas, incluso en ausencia de estándares armonizados.
- Prórroga para el cumplimiento de la diligencia debida en pilas y baterías: el plazo se amplía hasta 2027, dando margen a las empresas para adaptarse y a los organismos de verificación para organizarse.
- Mejor acceso a instrumentos de defensa comercial: se facilita a las pymes y SMC el acceso a medidas como investigaciones y procedimientos en defensa del comercio.
Este paquete es el cuarto de una serie de medidas diseñadas para hacer del mercado único un entorno más accesible y competitivo, y forma parte de una transformación cultural dentro de la Comisión Europea para armonizar la normativa con la realidad empresarial.
El siguiente paquete Ómnibus está previsto para junio de 2025 y se centrará en el ámbito de la defensa y permitirá el florecimiento de las empresas innovadoras
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios