Acerca de la Enterprise Europe Network
La Enterprise Europe Network es una iniciativa de la Comisión Europea gestionada por la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Innovación y Pymes (EISMEA) que tiene como objetivo mejorar la competitividad y lograr un crecimiento sostenible de las empresas europeas, en especial de las pymes. Es una de las mayores redes de apoyo a la empresa a nivel mundial y cuenta con los expertos de más de 600 organizaciones que la integran, reconocidas por su excelencia en el apoyo empresarial.
La Confederación de Empresarios de Galicia es miembro de la Enterprise Europe Network a través del Consorcio Galactea Plus que integra a distintas organizaciones de las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria, y Castilla León:
- Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología_FICYT
- Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias_IDEPA
- Federación Asturiana de Empresarios_FADE
- Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Cantabria_COCIN
- Sociedad para el Desarrollo regional de Cantabria_SODERCAN
- Fundación Servicios Empresariales_CEOE CEPYME Cantabria
- Axencia Galega de Innovación_GAIN
- Confederación de Empresarios de Galicia_CEG
- Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León_ICE
- Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León_CEOE Castilla y León
Servicios
- Información y asesoramiento sobre internacionalización y libre circulación de mercancías y trabajadores.
- Información y asesoramiento sobre la libre prestación de servicios transnacional.
- Organización de eventos para la información o formación en diversos temas relacionados con la internacionalización de las actividades empresariales.
- Promoción y asistencia para la participación en reuniones bilaterales internacionales para la adopción de acuerdos comerciales.
- Asistencia para la elaboración de perfiles comerciales y su difusión para promover la cooperación empresarial.
- Información y asesoramiento personalizado sobre el acceso a financiación, en especial en fondos UE.
- Información y asesoramiento para la participación en proyectos y programas de la UE.
- Organización de jornadas y seminarios especializados sobre financiación y participación en proyectos europeos.
- Promover la participación interactiva de las empresas en las políticas de la Unión Europea.
- Interlocución y contacto con las Instituciones Europeas.
- Asesoramiento a las empresas sobre normativa de la UE de interés.
- Información y asesoramiento sobre la transformación digital de las empresas, así como la difusión u organización de eventos informativos sobre las oportunidades de las tecnologías digitales.
- Información y concienciación sobre sostenibilidad con el objetivo de avanzar hacia una gestión empresarial equilibrada entre medioambiente, sociedad y economía.
- Información y orientación sobre cuestiones derivadas de la gestión de la propiedad intelectual y sensibilización sobre la protección de la propiedad intelectual mediante la organización de eventos.